[Análisis] ¿Qué tan útil es el nuevo soporte de Exodia?



Ha pasado un buen tiempo, ¿no? ¡Bienvenidos nuevamente! Como habrán notado, no hemos actualizado mucho el blog desde hace unos meses pero aquí estamos de regreso. Esta vez vamos a hablar brevemente sobre el nuevo soporte que recibió el Deck Exodia en el Legendary Decks II que salió hace solo un par de semanas. ¿Será realmente bueno este soporte para el Deck? ¡Acompáñennos a averiguarlo

1. ¿Cómo funciona el Deck Exodia?


Resultará obvio, pero el Deck Exodia consiste en reunir las 5 piezas de Exodia the Forbidden One en la mano. Reunir las 5 piezas de Exodia como bien sabrán es un Win Condition por lo que no existe efecto en el juego que imposibilite o niegue el efecto de Exodia. Es Exodia después de todo. El objetivo del Mazo es simple por lo que no hay que cuestionar realmente cómo funciona.

2. ¿Qué hace el nuevo soporte del Legendary Decks II?

Las dos cartas de soporte para el Deck que se incluyeron en el Legendary Decks II son las siguiente: The Legendary Exodia Incarnate y Obliterate!!! Ambas cartas evidentemente guardan relación y sinergia entre ambas, por lo que podría decirse que una fue creada con el fin de respaldar la otra. Iniciemos primero con Obliterate!!! que nos ayudará a entrar en contexto sobre cómo es que este nuevo soporte funciona.

   

Obliterate!!! tiene dos efectos: seleccionar un Monstruo en el campo para devolverlo a la mano enviando una pieza de Exodia de tu mano o Deck, y de recuperar una pieza de Exodia de tu Cementerio si Obliberate!!! es mandada al Cementerio. Por su parte, The Legendary Exodia Incarnate cuenta con 4 grandes efecto. Antes que nada es importante mencionar que Exodia Incarnate solo se puede invocar Especialmente desde la mano tributando una Pieza de Exodia en tu campo. El primer efecto es un efecto continuo que lo hace invulnerable a efectos de otras cartas, por lo que no habrá Bottomless, Mirror Force o Raigeki que lo detenga. El segundo es ganar 1000 de ATK por cada pieza de Exodia en tu Cementerio, y el tercer efecto te añade a la mano una Pieza de Exodia del Cementerio durante tu End Phase. El último se aplica cuando esta carta es destruida, dándote la posibilidad de revelar cuantas piezas de Exodia cuentes en la mano para robar el mismo número de cartas reveladas de tu Deck.

Como supondrán, el punto es enviar cuántas piezas de Ezodia sean posibles al Cementerio para que Exodia Incarnate gane más ATK y así tener un acceso más rápido a ellas poder recuperarlas a la mano con el efecto de Exodia Incarnate u otras cartas como Dark Factory of Mass Production. Incluso, como no es afectado por el efecto de cartas puedes seleccionar al mismo Exodia Incarnate para aplicar sobre él el efecto de Obliterate!!! lo cual te permitirá enviar una pieza adicional al Cementerio durante tu turno.

3. ¿Qué tanto ayuda el nuevo soporte al Deck Exodia?

Si bien este soporte apunta directamente a dar apoyo al Deck Exodia, la verdad es que no lo hace muy bien. Como mencionamos, este nuevo soporte te permite reunir las piezas de Exodia más rápido en teoría, ya que enviándolas al Cementerio; sin embargo, ninguna de las dos cartas es buscable por lo que para que funcione el combo tienes robar ambas cartas. Será muy atractivo usar el nuevo Exodia, pero le brinda al Deck algo que no necesita: ofensiva. Definitivamente, va a convenir más a fin cuentas usar una receta de Exodia basada en Magical Library que una con Exodia Incarnate, por el simple hecho que dicha versión tiene un enfoque más claro que uno con el nuevo soporte, ya que su build solo busca ser lo más consistente posible.

El Deck Exodia debe centrarse totalmente en la Consistencia y en la Defensa, pues realmente otros factores como la Ofensiva, Recovery o Versatilidad no importan, ya que su único objetivo es robar las piezas. Su versatilidad es nula del mismo modo que su Ofensiva. El Deck debe enfocarse solo en Robar cartas para obtener las piezas cuánto antes y nada más, pues es su única forma de ganar. Buscar otro modo de jugar el Mazo simplemente lo hará más inconsistente, lo cual atenta directamente con el objetivo de la Baraja: reunir a Exodia.


Conclusión:

Todo lo expuesto está dicho de la forma más objetiva posible, por lo que es ya cuestión de cada uno en base a la información dada usar o no el nuevo soporte. Evidentemente, para hacer este análisis hemos probado el nuevo soporte y así llegar a la conclusión que: no ayuda tanto como debería ser principalmente por el hecho de que tienes robar ambas cartas. Podría jugarse eso sí, pero a 3 de cada carta no, porque teniendo el combo las otras copias serían cartas muertas y eso en un Deck que busca ser consistente es grave. Nosotros recomendaríamos llevar 2 The Legendary Exodia Incarnate y 2 Obliberate!!! Adicional a ello, recuerden que el Deck Exodia sea como sea armado es un Deck FUN, por lo que no importa realmente si juegan con Magical Library o Exodia Incarnate: solo diviértanse con el Deck.

¡Nos vemos en una siguiente entrada!

1 comentarios:

[Análisis] ¡Nuevos Kozmos desde una galaxia muy lejana! ¿El soporte de SHVI sería el soporte definitivo Kozmo?



Hace un par de días se filtró por medio del grupo Zodiac Duelist y el foro Pojo las cartas Kozmo que formarían parte de las TCG exclusive de Shining Victories, y a decir verdad han dado mucho qué hablar. Con la nueva lista de prohibidas y limitadas de Abril ya en juego, entra en debate quién será el que sea consolidado como el Deck Meta dominante del formato. El nuevo soporte Kozmo revelado es bueno, pero lo será tanto como para catapultarse como el mejor Deck del formato de Abril. En la siguiente entrada, analizaremos cada una de las 5 nuevas cartas Kozmo que forman parte del set de Shining Victories. Esperamos les guste la entrada de hoy.

Antes de leer: ¿Cómo funciona el Kozmo?

El Deck Kozmo es uno de los Decks más competitivos actualmente debido a que posee una forma muy rápida de establecer un campo sólido por medio de las intargeteables Naves Kozmo que en general poseen un ATK muy alto. Esto hace que sean un muro muy difícil de sobrepasar. Su juego y sus combos son muchos y no terminaríamos si entramos en detalle con cada uno, pero es importante que sepan que algo que se repite en el Kozmo es el efecto que todo Kozmo Psychic posee de removerse del campo para invocar un Kozmo de tu mano cuyo Nivel sea superior al Kozmo desterrdo. Es decir si desitierras uno de LV 3, podrás invocar un Kozmo de LV 4 a más, y así la misma lógica se repite. El Kozmo además tiene un gran recovery porque cada Nave Kozmo al ser destruida se puede desterrar del Cementaerio para invocar o Buscar, en algunos casos, un Kozmo de Nivel inferior del Deck al campo o a la mano respectivamente. Por ello, el Deck siempre contará con recursos para seguir y seguir. Ahora, ya teniendo un poco más en claro sobre cómo funciona el Deck hablaremos de las cartas filtradas de Shining Victories en sí.


1) Kozmo Darklady

Efecto: http://i.imgur.com/s38E53t.jpg


El Kozmo se caracteriza por someter control sobre el adversario por medio de un imponente campo, y desde que salió Dark Eclipser muchos se andan preguntando "¿Cuándo saldrá el Kozmo que niegue Efectos y/o Magias?" Dark Lady es un Kozmo Nivel 5 que tiene el fabuloso efecto de Negar una vez por turno el efecto de un Monstruo y destruirlo. El efecto de negar no tiene la limitante de solo poder activarse una vez durante el turno, sino que solo la Darklady que controles podrá activarlo una vez cuando esté en el campo. Es decir, si controlas dos Darklady cada una podrá negar un efecto. El único efecto que solo puede activarse una vez por turno, sin importar cuántas Darklady controles, es el de desterrarse.

Este efecto se amolde perfectamente al modo de juego del Deck, pues permite le da más firmeza a tu campo, el cual solo con Dark Destroyer ya era muy sólido. A pesar de ser de Nivel 5 es muy sencillo de invocar por el efecto de los Kozmo Psychic. Asimismo, sus 2200 de ATK ayudan bastante a efectuar un OTK. Pero como mencionamos esta carta es un respaldo, no es un motor como sí lo es Kozmo Tincan, por lo que es cuestión de evaluar cuántas copias llevar por Mazo. De nuestra parte creemos que vale la pena llevar entre 2 a 3.


2) Kozmo Dark Planet


Efecto: http://i.imgur.com/VTcr3Hv.jpg


Brutal, ¿no? No tanto. Kozmo Dark Planet es definitivamente la carta que ha dado más qué hablar del nuevo soporte, pues es un Monstruo de 4000 de ATK que no puede ser Targeteado. Es prácticamente imposible de lidiar sin ningún Out como Raigeki o Dark Hole; sin embargo, ¿es tan bueno? De nuestra parte, decimos que no pues es muy pesado de Invocar. El Kozmo aún con Kozmotown para arreglar malas manos, muchas veces se brickea. Kozmo Dark Planet prácticamente te cuesta 3 cartas en mano para invocarse. Si bien Kozmotown puede recuperarnos los Kozmos que desterremos depende que la tengamos en mano. Funciona también con Kozmo Strawman, pero ello te gasta el Normal Summon que usualmente se debería usar en el Kozmo Tincan, pues es quién te da un Turno uno sólido.

En caso de querer usarlo, lo recomendaríamos a uno, y eso, pues como mencionamos es muy complicado de invocar. Es perfecto para un primer turno, pero depende si tiene los recursos como para invocarlo fácilmente, No es tan conveniente como aparenta la carta.

3) Kozmo Cowardly Lion

Efecto: http://i.imgur.com/mGJUvNC.jpg

Kozmo Cowardly Lion sirve para duelos muy avanzados y no necesariamente conviene más tener los Kozmos en el Cementerio que en la zona de desterradas. Pareciese que fue una carta diseñada para jugarse a la par con Dark Planet, pero incluso el Planeta Oscuro ya es una carta un tanto situacional. Además, en caso queramos combar con alguna carta para aprovechar los Monstruos que Dark Planet destierra para invocarse mejor opción que el León sería Strawman. No la vemos muy útil a decir verdad por lo que no la recomendaríamos.


4) Kozmo Walker

Efecto: http://i.imgur.com/cNeNAbl.jpg

He aquí una buena carta. Kozmo Walker protege a tus cartas Kozmo destruyendo otra carta en Kozmo en su reemplazo. Esto, además de protegernos de los temidos Raigeki y Dark Hole, te permite proteger a tus Kozmo Tincan, y como saben quien arma los combos es la Hojalata. Pero allí no termina todo, ya que al permitirte destruir cualquier carta Kozmo para proteger otra puedes destruir tu Kozmotown para añadir una Kozmo a la mano. Es una carta muy versátil que sin duda aportará al Mazo, pues protege al Destroyer, a la Darklady y más. ¿Cuántos llevar por Deck? Posiblemente uno, por cuestiones de espacio.

5) Kozmolamento


Efecto: http://i.imgur.com/UPpBmZt.jpg


Kozmolament es una de las nuevas trampas del Kozmo anunciadas para Shining Victories que ha estado en boca de todos, mas no por su efecto, sino por su arte. Siendo sinceros, esta carta es buena, pero no aporta a la jugabilidad del Mazo. No acelera, no busca, no es rápida. Sirve para cuando ya tienes un buen campo establecido, pues de otro modo solo será una carta muerta en tu mano. Regresar al Deck a los Monstruos que destruyes es algo brutal, porque así evitas el efecto de Dante de recuperar algo o devuelves a los Monarcas al Deck. Sería cuestión de probar (solo una) y ver qué tal, pero de nuestra parte preferimos dejarla de lado por cuestiones de espacio. Su efecto en el cementerio no es de ayuda para el Deck para nada.

CONCLUSIONES:


Posiblemente, Kozmo Darklady es, de lejos, el mejor soporte Kozmo de todo el Booster, y cómo no tener un gran efecto si la carta representa al mismo Darth Vader, el incónico villano de Star Wars. Actualmente, negar efectos es lo más perjudicial que puede haber para disminuir las jugadas del oponente, por lo que acompañado a su ATK decente no habría más que podríamos pedir. Kozmo Planet es buena, pero su costo es elevadísimo para el Deck por lo que solo recomendaríamos probar una. Kozmo Cowardly Lion no es de mucha ayuda, pues es para un duelo muy avanzado y su efecto no aporta tanto al Deck. Kozmo Walker es muy versátil y te protege de Raigeki o Dark Hole del mismo modo que a Kozmo Tincan que es quien mueve el Deck. Por último, Kozmolament es una carta decente que solo funciona cuando ya tienes un campo prestablecido.

Esperamos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda esta pequeña entrada. Con esto termina la entrada de hoy. Esperemos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal e YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.





2 comentarios:

[VIDEO] ¡Demostración y análisis al Deck Agent! Las hadas que nunca pasarán de moda

6:47 p.m. , , 2 Comments



¡Agents! un viejo clásico vuelve a la vida con esta receta de las hadas más poderosas de todo el juego, y que en el 2012 se consagraron como el Deck ganador del campeonato mundial. Hoy, habiendo pasado ya 4 años desde su gran desempeño en el juego competitivo regresan recargados para demostrar que aun que pase el tiempo los Agentes aun pueden dar pelea. Si aun no han visto nuestro último video del Deck Agent en la parte superior les compartimos el video.

Sobre el Deck a detalle

En esta entrada analizaremos la receta que usamos en nuestro último video sobre el Deck Agent, en el cual en la parte final se puede apreciar los 4 puntos que siempre utilizamos para evaluar los Decks.

Estos 4 puntos, por si aun desconocen a cuales nos referimos son los siguientes:

  • - Ofensiva
  • - Recovery
  • - Consistencia
  • - Versatilidad

Les dejamos la captura del breve resumen que hacemos sobre estos 4 puntos en cada uno de nuestros videos por si aún no lo han visto. 


Clic en la imagen para verlo en tamaño completo

Ofensiva:

Calificación: Muy buena

Como siempre, la ofensiva del Deck Agent se destaca. Este es uno de los aspectos más fuertes del Deck debido a que tiene muchas rutas para causar mucho daño e inclusive para efectuar OTKs con cierta constancia. Una jugada muy común, para quienes conocen algo el Deck, es el clásico OTK Leviair + Hyperion + Venus + Daigusto Phoenix, el cual en suma da un total de más de 9000 LP de daño. Los OTKs del Mazo son mucho más estables debido a la inclusión de Speedroid Terrortop, el cual además da acceso a Trishula y así poner en una situación muy desventajosa al oponente. Asimismo, este gran Speedroid te da acceso a todo Xyz de Rango 3 sin gastar el Normal Summon que usualmente deberíamos usarlo para invocar a Venus. La gracia con esto es que con Terrortop y Taketomborg puedes invocar a Phantom Knights of Breaker Sword, Super Quantum Beast Grandpulse y Totem Bird para destruir o negar la retaguardia del oponente y así tener más seguro el OTK. 

No obstante, la adición de Terrortop no es el único aspecto nuevo que mejora la ofensiva del Mazo, pues también contamos con los infaltables Archlord Kristya y Master Hyperion, los cuales siempre han sido uno de los aspectos más destacables del Deck. Quizá el único problema por el que no consideramos su ofensiva excelente es por el riesgo inherente que tiene llevar estos Monstruos tan pesados y no contar con forma de invocarlos. Por su parte, Venus es otro mundo de posbilidades para efectuar mucho daño, ya que permite invocar a grandes Xyz de Rango 2 como Gachi Gachi Gantetsu, para darle un Boost a tus Monstruo; y Daigusto Phoenx, para causar hasta 3000 de daño solo con su efecto.


Recovery:

Calificación: Buena

La calificación del recovery se debe principalmente al tema que es un Deck ofensivo. Centra tanto su estrategia en el ataque que no cubre del todo este aspecto. Sin embargo, el Deck tiene un buen recovery porque tiene grandes cartas para retomar el juego, por ello, en 2012 el tan odiado "Destiny Draw y robo Hyperion" ahora también puede aplicarse. Archlord Kristya y Master Hyperion son cartas que pueden dar la vuelta al juego, pero lamentablemente no son buscables, por lo menos en esta receta. 

El clásico inicio del Deck Agent consta de Venus más un Xyz de rango 2 como Gachi Gachi Gantetsu o Sky Cavalry of Centaurea, mas creemos que la segunda opción es mejor porque Gachi deja la posibilidad a que el oponente invoque Ragnazero, y con ello entramos en una situación muy desventajosa. El campo hecho por Venus para nuestra mala suerte puede sucumbir muy fácilmente con un Raigeki con lo que solo te podrás defender con las Handtraps. Para nuestra suerte, Maxx "C" te da la opción a retomar el juego el siguiente turno e incluso hacer OTK, y esto aumenta su posibilidad considerando que el Deck cuenta con otras Handtraps como Ghost Ogre and Snow Rabbit y Effect Veiler para detener al oponente. Sin embargo, el mayor problema es que el campo de Venus solo se puede utilizar una vez por duelo, pues las Shine Ball no son reciclables, por lo que si te destruyen tu campo inicial podría ser fatal.


Consistencia:

Calificación: Buena

El Mazo cuenta con un buscador principal que es Agent of Mystety Eath, pero el problema es que para utilizar su efecto debes de gastar tu Normal Summon, y ello te quita la posibilidad de iniciar con Agent of Creation Venus. El problema principal con la consistencia es el no poder buscar cartas claves del Mazo como Kristya o Master Hyperion. Lamentablemente, buscar a Hyperion no justifica llevar Santuary in the Sky, pues solo Hyperion y Earth son los que obtienen beneficios con el campo prácticamente. Además, con las pocas Trampas que lleva el Mazo, el campo es un objetivo casi fijo para el Mystical Space Typhoon oponente. 

El tema de la consistencia se ve cubierto en cierto sentido por Maxx "C", pues te hace robar cartas por cada invocación especial que realice el oponente. Esto te puede hacer robar todo lo necesario para realizar tus combos, mas Maxx "C" por más buena que sea tiene la limitante de verse condicionada a las acciones que haga el oponente, por lo que no es del todo seguro el que robes cuando lo activas. Asimismo, contra el Match monarca no es de mucha ayuda, y como se sabe este Mazo es uno de los más competitivo actualmente y uno con los que el Deck tiene peor Match.

Versátilidad:

Calificación: ¡Excelente!

Este es el aspecto más a destacar pues tiene una gran variedad de jugadas por hacer tanto con los Monstruos del Main Deck como con los del Extra Deck. La inclusión de los Speedroids sin duda es lo que más opciones le ha otorgado a esta receta. Terrortop junto a Taketomborg te abren la posibilidad de iniciar con un molesto Super Quantum Beast Grandpulse, dándote así una buena defensa el primer turno, así como un Totem Bird, para controlar/negar alguna Spell del oponente, o inclusive para iniciar con un Trishula. Del mismo modo puedes invocar a Terrortop y Taketomborg para simplemente usarlos como Tributo para dejar un Kristya primer turno y condicionar al oponente a algún Out fácil como Raigeki o Dark Hole.

Por su parte, Venus te abre toda una posibilidad de jugadas con Centaurea, Gachi Gachi o el Herald of Pure Light para recuperar a Honest cada turno. Los Shine Balls y todo monstruo del Deck también funciona como material para sincronía por parte de los Tuners del Deck. Este es uno de esos tipos de Decks con los que es tan complicado el decidir si ir segundo o no porque de ambas formas puede desempeñarse muy bien. En caso de ir primero, puedes establecer un campo sólido con Kristya, con Venus más un Xyz de rango 2, con un Grandpulse o un Totem Bird y demás, mientras que en caso de ir segundo puedes aprovechar todas tus handtraps para contrarrestar las jugadas del oponente. Su estilo de juego es moldeable y es por ello que vemos tan bien este aspecto del Mazo.


Conclusión:

Calificación del Deck: Muy bueno

En conclusión, el Mazo Agent es un Mazo muy bueno incluso para los estándares de hoy en día. Si bien el Deck ya no se juega de forma tan pura como en un inicio, la implementación de los Speedroids en este Deck es fabulosa, porque se amoldan perfecto a sus jugadas con Rangos 3, de modo tal que Terrortop es una pieza clave para el Mazo ahora. El Deck Agent siempre se ha caracterizado una buena ofensiva, y eso sin duda se mantiene; el problema es su mal recovery y su inconsistencia. Es un Mazo tan centrado en lo ofensivo que en caso de perder el control será complicado retomar la ventaja a menos que se robe un Master Hyperion. Respecto a su consistencia, esta ve limitada por lo que haga el oponente debido a que Maxx "C" solo funciona si el oponente empieza a invocar a lo loco. Su versátilidad, por último, es lo mejor del Mazo debido a la infinidad de opciones que te brinda el engine Terrortop, del mismo modo que Venus y los Boss Monster del Deck: Hyperion y Kristya.

Esperamos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda esta pequeña entrada. Con esto termina la entrada de hoy. Esperemos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal e YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.

2 comentarios:

[Análisis] Banlist Abril 2016 y cómo afectará el Metagame actual


Con una nueva expansión a la vuelta de la esquina hay que tener muy en claro el posible porqué de estos cambios. No es sorpresa para nadie saber que los cambios aplicados en la lista de ajuste de Febrero sólo se reafirmaron en esta lista. En la siguiente entrada, haremos un análisis de la última lista de prohibidas y limitadas que entró en vigencia el 11 de Abril del 2016. Se buscará encontrar el porqué de la inclusión de cada carta en la lista y el posible cambio que podría implicar en el Metagame actual.

Para los que aun conocen la lista completa, se la compartimos en esta imagen que hicimos para nuestro Facebook el mismo día que se anunció. Para no hacer la entrada muy larga, no entraremos en detalle del porqué se mantuvieron las cartas de la lista de ajuste en esta lista, pues consideramos su único fin era detener al Deck PePe y nada más. La lista de cartas de esta nueva lista de abril incluye las cartas de la banlist de ajuste que se aplicó en Febrero:

Prohibidas:

- Performage Plushfire
- Performage Damage Juggler
- Tellarknight Ptolemaeus
- Wavering Eyes
- Chicken Game

Limitadas:

- Luster Pendulum the Dracoslayer
- Performapal Monkeyboard
- Performapal Skullcrobat
- Wisdom-Eyes Magician
- Elder Entity Norden
- Upstart Goblin
- Reasoning
- Draco Face-Off
- Ignister Prominence the Dracosayer
- Thousand-Eyes Restrict

Semilimitadas:
- Debris Dragon
- Allure of Darkness
- Emergency Teleport

Fuera de la lista:

- Dark Magician of Chaos
- Tragoedia
- Advanced Ritual Arts
- Crush Card Virus



clic en la imagen para verla en tamaño completo


Prohibidas:

Antes de iniciar, cabe destacar que como se mencionó las cartas restringidas en la lista de ajuste de Febrero se mantuvieron igual en esta lista por lo que no hay mucho que hablar al respecto. Se veía venir desde el mismo día que se anunció.

Las cartas prohibidas esta vez, sin incluir las de la lista de ajuste, son las siguientes:

- Wavering Eyes
- Chicken Game

   

Wavering-Eyes siempre ha sido un arma de doble filo para todo Deck Péndulo. Era una carta necesaria para armar jugadas más estables en todo Deck Péndulo y además servía como sideck perfecto para Duelos Péndulo contra Péndulo. El problema con esta carta era que si se activaba habiendo 4 escalas prácticamente era juego, pues muy difícilmente el oponente podría reponerse de la destrucción de sus escalas y la carta que le destierras. Esto se pone aun peor si nos ponemos a pensar que quien activó la carta, tendrá otro Wavering-Eyes de respaldo para destruir las escalas del oponente. Respeto a Chicken Game, esta una gran sorpresa para todos; sin embargo, tiene cierta lógica coincidiendo con el hecho que a Konami no le gusta los FTK, siendo el Monarch FTK el único Deck actual que abusaba de esta carta junto a Pseudo Space para usar el efecto de Chicken Game hasta 6 veces por duelo. También tiene otro motivo por el cual está prohibido, pero implica hablar de una carta nueva que entró a las limitadas así que hablaremos de este detalle más adelante.


Limitadas

El territorio de las limitadas es el más amplio en esta lista y la que a nuestro parecer impactará más en el metagame actual y el que se viene. Las nuevas cartas que fueron limitadas en esta última lista, sin incluir las de la lista de ajuste, son las siguientes:


- Upstart Goblin
- Draco Face-Off
- Ignister Prominence the Blasting Dracoslayer
- Reasoning
- Thousand Eyes Restrict
- Wisdom-Eye Magician
- Elder Entity Norden


    

Upstar Goblin sin duda fue la mayor sorpresa de esta lista. Esta carta durante los dos último formatos se había convertido casi en una Staple para el Metagame. Su limitación es algo incierta, pues no es que realmente haya sido un problema para el juego, al contrario, creemos que aportaba a todos los Decks en general. Pero del mismo modo que afecta al metagame su limitación afecta también a cualquier otro Deck ocasional, los cuales pueden incurrir con mayor frecuencia en el tema de la inconsistencia más que el meta. Su uso dentro del Monarch FTK es un motivo por el cual creemos que esta carta pudo ser limitada en respaldo de la prohibición de Chicken Game. Con Upstart a uno Chicken Game era el reemplazo directo para darle consistencia a cualquier Deck sobretodo si usa campos por lo que creemos este fue el motivo de su prohibición.

Los Dracopals son los principales afectados con la lista pues Konami decidió reducirle fuerza y consistencia al engine Dracoslayer, lo cual es definitivamente le daba al Deck la mejor ofensiva del formato. Lo que más le dolió al Deck a nuestro modo de ver la lista es la limitación de Draco Face-Off. No es algo sorpresivo que esté a 1 ahora porque era a simple vista una carta que te daba acceso al Combo Dracoslayer sin esfuerzo.

No creemos que haya discrepancias al decir que todo jugador Dracopals sabía que la tocarían pronto. Reasoning así como lo explicamos en nuestra entrada de predicciones de la lista, consideramos se fue limitada por el abuso que se le dio estos dos últimos formatos con el Infernoid y el Kozmo. El Kozmo al ser TCG exclusive no podían tocarlo directamente por lo que limitar está carta sería una forma indirecta de hacerlo sin afectar del todo su jugabilidad.


      


Por otro lado tenemos a Wisdom-Eye Magician limitado: un golpe que tocó fuertemente el corazón de los duelistas Magician. Wisdom daba consistencia a las jugadas del Deck Magician, y lamentablemente con un solo un Wisdom llevar Pendulum Call a 3 reduce su eficacia. El Magician ahora ya no podrá jugarse puro como antes, por lo que lo más recomenndable sería combinarlos con Majespecter o Dracoslayers directamente. Por último, tenemos a Thousand-Eye Restrict y Elder Entity Norden. Seamos honestos, nadie va a invocar al primero con sus respectivos materiales así que la única ruta para invocarlo sin forzar el Deck sería por medio de Instantes Fusion. Una idea que cobra mayor relevancia considerando que ahora sólo tenemos un Norden. Respecto al Elder God, Norden siempre es un Xyz gratis y es una ruta muy fácil para cualquier Deck para retomar el juego, ello aún sin Exciton. Pocos usan más de uno así que no afecta del todo un solo Norden.

Semilimitadas:

Las semilimiadas son menos que las limitadas, y en general no representan un cambio a futuro o en el mismo meta actual muy destacable, por lo que su mención será menor. La lista de las nuevas cartas semilimitadas es la siguiente:

- Allure of Darkness
- Emergency Teleport
- Debris Dragon


         


El mayor aporte de las semilimitadas es el doble Allure of Darkness, una gran carta aceleradora para Decks DARK. Si bien no generará un súbito cambio en el Metagame es bueno tener una carta que permita acelerar y dar consistencia ahora que no hay Upstart ni Chicken Game. Por su parte, Emergency Teleport como mencionamos en nuestras predicciones de la lista es una carta que ha sido muy usada y se le ha dado un uso desmedido últimamente. En parte ayuda a frenar al Kozmo sin embargo no es una carta sin la cual el Deck no pueda jugar. No es el motor principal del Deck ni por lejos para la suerte de los Duelistas Kozmo del mismo modo que no lo es Reasoning. Respecto a Debris Dragón, bueno, seguramente más de uno estará contento con su regreso a 2 sin embargo no hará ningún cambio en el juego competitivo.


Fuera de la lista:

Por último, las cartas que ya no tienen ningún tipo de restricción. La lista de cartas que ya no forman parte de la lista son las siguientes:

- Dark Magician of Chaos
- Tragoedia
- Advanced Ritual Arts
- Crush Card Virus

      


¡El Mago del Caos ha vuelto! Konami nos ha enseñado algo muy importante: si alguna carta baneada regresa con errata a 3 es porque ya ni de lejos es lo mismo. El Mago del Caos es bueno pero muy lento para el juego de hoy en día. Tragoedia pasó a 3, y ello puede ser algo bueno para el Chaos Dragón que con la prohibición de Performage Damage Juggler perdió mucha fuerza. Advance Ritual Arts pasó a 3 a nuestro parecer simplemente como publicidad al soporte Ritual que se viene en Shining Victories, es decir, Pre-Preparation Rites. Por último, Crush Card Virus, una carta con errata que actualmente ya no es tan eficaz precisamente por el cambio de efecto. Nada es lo mismo.

Sobre el nuevo meta game

Es claro que el Deck más afectado fue el Dracopals, pero como sabemos se trata de un Deck Mixto por lo que lo más probable es que evolucione. La lista, además, deja totalment libres a dos Decks que actualmente son muy competitivos: el Burning Abyss (Phantom Knight Burning) y Monarca. El gran soporte de los Phantom Knight hace del Burning un Deck sumamente versátil que ya ha demostrado ser altamente competitivo desde que salió en TCG, mientras que el monarca es más reciente pero no por ello menos de temer. A parte, tenemos el Deck Kozmo, el cual sufrió muy ligeramente con la lista, pues Reasoning y Emergency Teleport, como se mencionó, no forman parte fundamental de su estrategia. En cambio, si le hubiesen tocado a Kozmo Tincan ahí la situación si cambia totalmente. 

Dadas las condiciones actuales, cabría decir que los Decks que se mantendrá, a nuestro parecer, luchando por ver quién es el mejor serían el PK Fire (Burning Phantom Knight), Kozmo y Monarca. Con el anuncio del Movie Pack para Julio de este año, queda confirmado el hecho que Alternative Blue-Eyes White Dragon no vendrá en Shining Victories por lo que no creemos que llegué a tener un tan buen desempeño como lo ha mostrado en OCG.

Conclusión:

En resumen, el Deck Dracopals fue el Mazo más golpeado por la lista, y eso es innegable. Wavering-Eyes fue prohibido y eso le redujo la consistencia a todo Deck Pendulo en general. Chicken Game también fue prohibido; creemos para que no se use como reemplazo directo a la ausencia de Upstart Goblin a 3. El meta juego con la lista cambiará, siendo el Dracopals el Deck que reducirá su competividad mas seguramente conseguirá una ruta para salir adelante. Las semilitadas no implican un mayor cambia pero es bueno contar con Allure of Darkness a 2 para dar consistencia a nuestros Decks que usen Monstruos DARK. También, Reasoning a 2 reduce la consistencia del Kozmo pero no lo detendrá pues no es el motor del Deck. Las cartas fuera de la lista simplemente no afectan el juego competitivo, pero es bueno tener al Mago del Caos de nuevo.

Con esto termina la entrada de hoy. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal de YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.

0 comentarios:

[Predicciones] Banlist TCG Abril 2016: Qué entrará en la lista para nosotros



Banlist, banlist, banlist. Este mes, y desde que Konami lanzó su lista provisional es en lo que todo Duelista anda pensando. Ya estando en Abril y sin señal de la lista de prohibidas y limitadas nos pareció oportuno realizar nuestras predicciones para que puedan apreciar a detalle nuestra opinión respecto a lo que se podría avecinar. En la siguiente entrada, haremos una predicción sobre lo que podría ser la siguiente lista de prohibidas y limitadas para TCG empezando con el contexto del metajuego actual, luego con las predicciones de las cartas Prohibidas, las Limitadas y por último las Semilimitadas. Esperamos disfruten de esta entrada.

Contexto del metajuego actual

Tengamos presente que el Metajuego es cíclico, es decir, siempre va renovándose y nada es para siempre. Con BOSH, muchas de las cartas exclusivas de OCG como Rafflesia e Infinity llegaron a TCG, con lo que pareciera que ambos formatos andaban igualándose, sumado al hecho que también de forma apresurada llegaron a este lado el Deck Monarca y Magician. Esto nos hace pensar que ahora con ambos formatos casi iguales, no habría motivo por el cual mantener el Deck Dracopals en el Metajuego así como pasó en OCG, sobretodo considerando que viene Shining Victories. Konami dará preferencia a lo nuevo. El Deck Dracopals es un Deck altamente competitivo, pero que consideramos llegó tarde a TCG, pues casi no pudo jugarse. Tengamos presente que a diferencia de OCG, Sorcerer lleva aquí solo dos meses mientras que en Asia llevaba más de un año. Viendo el hecho que KONAMI no dudo en tocar al PePe (incluyendo todo el soporte de BOSH) con tan solo 3 Semanas de existencia no nos sorprendería que lo haga de nuevo en esta lista. 

Por otro lado, el Burning Abyss anda en pleno auge gracias a los Phantom Knight por lo que reducirle un poco su poder seria algo oportuno. Esto además obliga a los Duelistas a jugar sí o sí con los PK. Respecto al Kozmo, el Burning Abyss nos demostró que a Konami no le gusta tocar sus Decks exclusivos de TCG, pues el Burning Abyss demoró casi 2 años en ser tocado. Por esto no creemos que se toque algo directamente del arquetipo inspirado en Star Wars. Por último, el Monarch es un Deck muy reciente que no creemos sea tocado en esta lista, y esto a diferencia del Dracopals porque se trata de un Structure Deck. Tocarle algo sería mal negocio para la gran K.

Prohibidas


  • Tellarknight Ptolemaus
  • Performage Dammage Juggler
  • Performage Plushfire
  • Performapal Monkeyboard
  • Elder Entity Norden

                

Las prohibidas anunciadas en la lista de ajuste se mantendrán. El meta juego ha evolucionado lo suficiente estos últimos dos meses como para demostrarnos que el Dracopals es el Deck más consistente y poderoso del formato por lo que regresar a los primeros 3 sería un error. En nuestra opinión, como parte de esta predicción decidimos incluir a Performapal Monkeyboard, pues ayuda de forma muy absurda a completar las escalas en el Deck Dracopals. Este pequeño mono siempre ha sido un gran problema, y por ello Konami reaccionó y lo limito aunque como se ha podido apreciar aun a 1 sigue siendo un problema. Quizá se rectifique y lo pase de Limited a Prohibido o eso esperamos.


Les somos sinceros, Norden en TCG no llegó a abusarse del mismo modo que en OCG, no hay comparación. En Asia esta carta era un absurdo y significaba casi un Win condition con el Deck HERO, pues te daba acceso a Tellarknight Ptolemaues y aun peor que eso a Outher God Azathot, que con Ptolemaeus podía ser invocado en el turno del oponente y así imposibilitarle activar efectos de Monstruos ese turno. Sin embargo, creemos que sí va a ser prohibido y no limitado como muchos creen porque el problema no es la Instant Fusion, sino Norden. Muchos Decks lo necesitan, pero OCG nos ha demostrado que sus listas sirven mucho de inspiración para las listas de TCG.

Limtiadas


  • Performapal Skullcrobat Joker
  • Luster Pendulum the Dracoslayer
  • Performapal Pedulum Sorcerer
  • Wisdom-Eye Magician
  • Ignister Prominence Blasting the Dracoslayer
  • Dante, Traveler of the Burning Abyss
  • Scarm, Malebranche of the Burning Abyss
  • Dark Magician of Chaos
  • Emergency Teleport
  • Reasoning
  • Draco Face-Off

         

Los cambios de la lista de ajuste se mantienen. Por parte del Dracopals, y con lo visto estos últimos meses queda decir que la limitación de Joker y Luster no detienen al Deck Péndulo del Formato. Por ello, limitar a Performapal Pendulum Sorcerer sería la ruta más rápida para quitarle consistencia al Deck. Respecto a Wisdom-Eyes Magician, consideramos que sería limitado por el hecho que muchos podrían ver el engine Magician como ruta para darle soporte al tocado Dracopals. Con el Dracopals fuera de juego, el Blue-Eyes podría tener un mejor desempeño en el Meta que se avecina...si es que llega completo claro está.

         


Ignister Prominence the Blasting Dracoslayer es lo más cercano a un Boss Monster para Dracopals. Dos meses con Luster Pendulum a 1 demostraron que este Synchro aun puede ser jugado y de forma muy constante a 3. Para quitarle poder al Dracopals reducirlo a uno sería lo más adecuado. Por parte del Burning Abyss, Dante se iría a uno, y esto es más que nada porque Dante lleva casi 2 años libre. Scarm sigue siendo hasta hoy uno de los mejores objetivos a enviar al Cementerio con Dante. Dejar a Scarm a 1 no solo le quita objetivos a Dante sino que le quita consistencia al Burning Abyss. Por otro lado, Dark Magician of Chaos es un Monstruo que desde hace mucho ya debería haber regresado con su respectiva errata claro está. 

      

Emergency Teleport es una carta que ha sido abusada a más no poder últimamente. Kozmos, Monarchs, Quantums y más. Una carta que ya ha mostrado lo peligrosa que puede ser en el tiempo. Reasoning era una bomba de tiempo. Del mismo que Reasoning ha sido muy usada durante los dos últimos formatos con el Infernoid, Super Quantum y ahora con los Kozmo. Una carta que brinda demasiados beneficios a ningún costo. Por último, para terminar con las limitadas, Draco Face-Off, el +1 instantáneo del Dracopals y acceso casi inmediato a todo el Combo Dracoslayer.

Semilimitadas

   

Book of Moon, una carta que casi nadie usa actualmente y que ha desaparecido por completo del Meta. Uno de los motivos por los que consideramos que esta carta podría pasar a 2 es porque en la sección de productos de Yugioh-card.com en la que se habla del Starter Deck Yuya mencionan reimpresión de esta carta como la gran cosa. Como sea que sea, no significará mucho que esté a 2. Por su parte, Pendulum Call sería semilitada por los mismos motivos que Wisdom-Eye Magician. Consideramos que limitarla sería demasiado, porque haría al Magician muy inconsistente.

Cartas fuera de la lista

Predecir las cartas que salen de la lista cada vez se hace algo más complicado por lo que preferimos no hacer ninguna predicción para este caso. Es muy probable que no acertemos en ninguna. Ya el tiempo nos ha demostrado lo impredecible que puede ser Konami en este aspecto.

Conclusiones:

En conclusión, nuestras predicciones apuntan sobretodo a un golpe fuerte al Dracopals por parte de Konami, mientras que los otros Decks Meta quedarían intactos para hacerle frente al Meta que se viene cargado de Burning Abyss y Blue-Eyes. Esperamos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda esta pequeña entrada. Con esto termina la entrada de hoy. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal de YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.

3 comentarios:

[VIDEO] ¡Demostración y análisis a los Superheavy Samurai! Un Deck de puros Monstruos.



¡Superheavy Samurais! Las pesadas máquinas con la pintoresca habilidad de atacar cuando están en posición de defensa llegaron a El Exordio del Duelista y e aquí una pequeña entrada dándoles un poco de nuestra opinión sobre el Deck. Para quienes no lo hayan visto aún, en la parte superior podrán ver el video demostración que hicimos sobre el Deck.

Sobre el Deck a detalle

Como mencionamos en una entrada anterior, los 4 aspectos más importantes para evaluar un Deck son su Ofensiva, su Recovery, su Consistencia y Versatilidad. Por ello, así como hacemos para cada uno de nuestros vídeos, usaremos como referencia las estadísticas, la receta y calificaciones que le dimos a cada uno de estos aspectos en nuestro vídeo de los Superheavy Samurai.

Clic en la imagen para verla en tamaño original

Ofensiva:

Calificación: Muy buena
Este es el aspecto más destacable del Superheavy Samurai, y se debe esencialmente a que le es muy sencillo invocar Monstruos de alta DEF con el efecto de Superheavy Samurai Flutist. Asimismo, obtiene mucho provecho de Machina Fortress para hacerle presión al oponente, pues como muchos deben saber es muy difícil de sacarselo de encima por sus excelentes efectos. Por otro lado, su fácil acceso a Xyz de Rango 4 como a los Synchros Superheavy Samurai con alta DEF hace que la ofensiva del Deck sea uno de los puntos más altos de la Baraja.

Recovery:

Calificación: Regular
Para ser un Deck basado en puros Monstruos, esto es algo que se veía venir. El Superheavy Samurai es un Deck que no suele tener un buen inicio ya que no cuenta con un Monstruo que ofrezca Control o una buena defensa fácilmente siendo Machina Fortress el único Monstruo que podría cumplir esa función. Por ello es siempre mejor ir segundo, pues así podrá abusar de las Handtraps para beneficiarse con Maxx "C" o entorpecer las jugadas del oponente con Ghost Ogre y Effect Veiler. Este Deck no tiene rutas de Revivir sus Criaturas por lo que un Raigeki o Dark Hole puede ser fatal sobretodo si consideramos que la Baraja usa Synchros y que gran mayoría de Superheavy Samurais no dan beneficio alguno al ser enviados al Cementerio.

Consistencia:

Calificación: Buena
Déjenos algo claro: no tiene buscadores rápidos porque no usa Magias el Deck. Su único buscador es Superheavy Samurai Soulpierce sin embargo es demasiado lento, pues tiene que ser enviado del campo al Cementerio para activar efecto. Sin embargo incluye 3 copias de Maxx "C", el cual podrá hacerte robar lo que necesitas. Si bien no es un buscador, tener una ruta para robar más cartas es algo muy positivo debido a los beneficios inherentes que te da Maxx "C" como la presión a la que somete al oponente. Asimismo, cuenta con Superheavy Samurai Gigagloves, que además de defenderte te hará robar más cartas debido a su efecto en la mejor de las ocasiones.

Versatilidad:

Calificación: Buena
Su versatilidad es buena, lo cual podría para algunos podría parecer extraño debido a que el Deck puede invocar tanto Xyz como Synchros sin embargo esto es sencillo de explicar. Los Synchros Superheavy Samurai requieren como Material de Sincronía Máquinas Tuner y Superheavy Samurais para ser invocados. Por ello, Machina Gearframe o cualquier Machine Nivel 4 no te ayudará para convocarlos. Asimismo, Superheavy Samurai Trumpeter, su mejor Tuner, te imposibilitar usarlo para una invocación Synchro que no sea Superheavy Samurai si se invocó de la Mano Especialmente por su efecto. Respecto al lado Xyz, consideramos que este es lo que permite que su calificación sea buena, ya que Superheavy Samuri Scales te dará juegos muchas veces, pues además de poder invocarse especialmente como un Cyber Dragon cuando tu oponente tiene 2 o más cuando tú no controlas ninguno puede revivir un Superheavy Samurai de Level 4 o menor cuando es invocado. Esto no tiene ninguna limitación por lo que este es uno de los mejores Superheavy Samurai del Deck si no es que es el mejor. Por último, puede jugar también psicologicamente con el oponente con medio de las Handtraps y ponerlo en aprietos metiendole presión con Machina Fortress en campo como mencionamos antes.

Conclusión:

Calificación del Deck: Bueno
Como conclusión, cabe destacar que este no es muy competitivo que digamos y esto se debe precisamente a que tiene la limitante de no poder usar Hechizos o Trampas. Para nuestra mala suerte los mejores Superheavy Samurai tienen la limitante que para activar sus efectos no debes contar con Hechizos o Trampas. Esto hace que no puedas ni incluir Upstart Goblin para acelerar el Deck y eso es algo grave. El Deck es definitivamente muy divertido de usar, pero es demasiado vulnerable a Trampas continúas como Macro Cosmos o Skill Drain pues prácticamente no tiene rutas para librarse de ellas. Es una Baraja en esencia buena para Singles porque incluye gran número de Handtraps que podrían tomar de sorpresa hasta el Deck más competitivo del formato; sin embargo, al momento de armar el Sideck las cosas cambiarían dramáticamente en tu contra pues no tendrías muchas formas de contrarrestar al oponente por la limitante de la ausencia de Magias y Trampas.


Esperamos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda esta pequeña entrada. Con esto termina la entrada de hoy. Esperemos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal e YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.



¡Nos vemos!

2 comentarios:

[Análisis] Guiding Ariadne: un gran Péndulo económico que debería usarse más



Guiding Ariadne es un Péndulo polémico porque es tan bueno que no pareciera cierto. Un Monstruo Péndulo que se diseñó para el Deck Counter Fairy, siendo éste Deck uno de los pocos Decks que le exprime todo el jugo a sus efectos. En la entrada siguiente hablaremos un poco sobre Guiding Ariadne y explicaremos el porqué consideramos que está siendo muy desaprovechado actualmente.

Ariadne y su efectividad en cualquier Deck Péndulo

La versión más conocida en incluir a Ariadne fue el Ariadne PePe, el cual en primer turno podía aprovechar el efecto de Ariadne hasta 3 veces dándote acceso a mínimo 2 Solemn Strike y un Solemn Warning. Prácticamente un Win Condition; sin embargo, esta versión desapareció del juego competitivo con la limitación de Luster Péndulum the Dracoslayer. Si bien el Deck ha ido evolucionando, ahora es más situacional porque ya no hay tantas vías de destruir en la zona péndulo a Ariadne.


        


Más allá de su historia en el juego competitivo hay que destacar que Ariadne puede tener mucho provecho en cualquier Mazo Péndulo que funcione como un Toolbox para Xyz de Rango 4 pues tiene Nivel 4 y buen ATK. Al ser Péndulo es reutilizable, y por si fuera poco no importa cómo sea destruido de igual modo te añadirá una Counter como Solemn Strike o en caso se desee algo más económico Solemn Warning o Grand Horn of Heaven. Buscarte una Counter de ese nivel de por sí ya es mucho, pero si le sumamos el hecho que tiene 1700 de ATK es mucho mejor, pues uno puede dejarlo en campo para atacar con él a lo que el oponente tarde o temprano tendrá que responder destruyéndolo. Ello te dará una Trampa Counter en mano así que cómo sea saldrás ganando. Como mencionamos, al ser un Péndulo podrás seguir la misma historia el turno que viene porque podrás invocarlo por Péndulo. Si bien todo esto no tiene nada de falso, lo mejor sería aprovechar el efecto de Ariadne destruyéndolo directamente desde la Zona Péndulo. 

La historia no termina ahí, pues además tiene un gran efecto cuando es activado en la Zona Péndulo. Mientras esté activado en esta Zona no tendrás que pagar LPs para activar el efecto de Solemn Warning ni Solemn Strike, lo cual es una barbaridad sumándole el hecho que ahora la mayoría de Decks te regalan LPs con Upstart Goblin. Esto te pone en una situación muy ventajosa y el hecho que sea Escala 3 también ayuda, pues no vulnera en ningún sentido las jugadas con Xyz de Rango 4.

El problema actual con Ariadne

No todo es perfecto y antes de preguntarte el por qué si es tan bueno Ariadne pocos lo usan aquí te lo explicamos. Los Mazos Péndulo como el Dracopals son Decks Combo que necesitan mucha aceleración y consistencia para armar sus combos. Por ello, abrir el duelo con una o dos Trampas Counter que no harán efecto sino hasta el turno del oponente no hace más que reducir tus posibilidades para armar tus combos. Básicamente ese es el problema, las Trampas Counter en el Deck en grandes cantidades, porque para bien o para mal Ariadne debe revelar 3 Trap Counter del Deck para recién añadir una, lo cual te obliga a llevar 3, 4 o 5 dependiendo del número de veces que pienses utilizar su efecto.

Conclusiones:


En conclusión, consideramos, aun a pesar de mostrar los problemas de Ariadne, que es una carta sumamente desaprovechada, pues su efecto de buscar una Counter Trap aplicará sin importar como lo Destruyan. Es bueno para Toolbox de Rango 4 y tiene buen ATK. No hay mucho que objetarle la verdad sin mencionar que además su Escala 3 es buena para los fines de Decks basados en Rangos 4 y que puedes activar Solemn Strike y Solemn Warning sin pagar LPs cuando está activada en la Zona Péndulo.

Esperamos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda esta pequeña entrada. Con esto termina la entrada de hoy. Esperemos les haya gustado y sobretodo les haya sido de ayuda. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal e YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.


¡Nos vemos!


2 comentarios: