Mostrando las entradas con la etiqueta Como mejorar mi Deck. Mostrar todas las entradas

5 Tips para duelistas recién iniciados (1era parte)


Con la renoaviacpin del blog, nos comprometimos a brindar contenido más enfocado en duelistas que recién inician, pues realmente no existe un medio especializado en español que se dedique a ello. Por este motivo, y para mantener nuestra promesa, la siguiente entrada estará dedicada a ellos: los duelistas nuevos. El día de hoy, brindaremos 5 Tips esenciales que ayudarán a más de un recién iniciado a llevar mejor esta etapa. Tener muy en cuenta que esta entrada va dedicada a las personas que en la vida real desean iniciar como Duelistas y no solo vía online.

A tener en consideración los NO recién iniciados. Si algo es innegable es que todos hemos pasado por esta estapa. Nadie nace sabiendo; es un dicho muy común y cierto que debemos tener en claro siempre. Si algunos TIPS te resultan un tanto obvio ten en consideración que son diseñados para una etapa que ya pasast. Sin embargo, aprender nunca está demás, y con lo aprendido en esta entrada, podrás ayudar a muchos. Recuerda siempre que ante todo somos una comunidad y que lo bueno siempre se comparte.

1. Saber invertir inteligentemente 

Un aspecto muy importante si es que estas iniciando es saber invertir bien tu dinero, y esto se aplica tengas mucho o poco capital. Si bien es recomendable al inicio comprar solo lo necesario para armar tu Baraja, en este caso; y antes de iniciar a armar otra o empezar a coleccionar, recomendamos que inviertas en Staples. Es decir, invertir en aquellas cartas que pueden ir en todo Deck independientemente de qué juegues. La ventaja de las Staples es que con el tiempo estás cartas nunca pierden su utilidad y su precio en general se mantiene siempre en un mismo estándar por lo que si en caso de emergencia deseas venderlas obtendrás lo mismo que invertiste al inicio. Consiguiendonos una fuerte base de Staples, cuando querramos armar un nuevo Deck si deseamos ahorrar simplemente rotamos las Staples de un Deck a otro.

A continuación una pequeña lista de cartas que te podrían servir de ayuda para tu Deck así como para todo Deck que armes en el futuro:

  • Mystical Space Typhoon
  • Dark Hole
  • Raigeki
  • Pot of Duality
  • Mirror Force
  • Fiendish Chain
  • Breaktrought Skill
  • Bottomless Trap Hole
  • Compulsory Evacuation Device
  • Solemn Warning

Existen muchas otras cartas que puedes usar en reemplazo de las mencionadas en esta lista; sin embargo, si consigues una pequeña base de Staples te será más fácil armar Decks en el futuro. Por otro lado, si lo que deseas es ahorrar, hace poco publicamos una entrada sobre 5 cartas económicas de menos de $0.19 interesantes y buenas que podría interesarte.

El enlace a la entrada que mencionados es el siguiente: 
http://bleachinduel.blogspot.com/2015/04/cartas-buenas-y-economicas-de-019-menos.html

2. Mantenerse informado siempre

Como todo mercado, el mercado del Yu-Gi-Oh! está en constante cambio por las tantas expansiones y productos que salen cada mes. Mantenerse informado hoy en día es tan sencillo gracias al internet que no hacerlo es casi inperdonable. Conociendo el mercado podemos comprar, vender e intercambiar al precio real, y así evitar que alguien se pase de listo con nosotros y nos venda una carta al precio que no es. El saber el precio de las cartas va ligado al tema de saber invertir inteligentemente, ya que de este modo podemos hacer un presupuesto más preciso sobre lo que deseemos comprar. Es muy diferente ir a comprar cartas y averiguar precios allí mismo que ir a un lugar con una lista con un presupuesto propio y teniendo bien en claro cuánto estamos dispuesto a pagar por cada carta que busquemos.

Pues como verán, un verdadero duelista no calcula únicamente cuando sus puntos de vida se ven afectados. 

3. Desligar el anime del juego real

Un tanto obvio, pero necesario de resaltar. Hace un par de semanas, por casualidades de la vida, tuve la oportunidad de encontrarme en una tienda local con un chico que acaba de comprar su primera Baraja, un Starter Deck Yugi Reloaded. Le pregunté si deseaba jugar y sin saberlo se trataba del primer duelo del chico. La primera jugada que hizo fue invocar a su Red Gadget Boca Arriba en posición de defensa. ¿Quién no lo hizo alguna vez?. El punto con esto es que como dice el título, hay que saber diferenciar entre el anime y el juego de cartas, pues son cosas sumamente distintas. El anime por cuestiones comerciales, debe ser más atractivo al público, lo cual hace que difiera un poco respecto al juego real para hacerlo más increíble en todos los sentidos de la palabra. Ello implica que plasmen imposibles dentro de la serie para hacerla más emocionante y enganchar al oúblico. Es por esto que el anime no es la mejor fuerte para aprender a jugar. Para ello existe el libro de reglas oficial que podermos descargar gratis y en español desde la misma página de Yu-Gi-Oh!. Asimismo, en Youtube, podemos encontrar varios tutoriales de cómo aprender a jugar de forma bien dinámica.

Recuerda, lo pasado es pasado, pero los recuerdos quedan.

4. No quedarse en el pasado

"La primera generación es la mejor". Típico. Es más de seguro que hayas oído o incluso pensado ello, y puede que e anime sea mejor aunque ello sea cuestión de gustos; sin embargo, esta frase encierra un problema y es que es sumamente limitante. Algo que es evidente para todo aquel que retoma el juego es que el juego ha cambiado y de forma muy drástica. Las invocaciones ya no son como antes, los Monstruos ya no son como antes, ahora son muchos más;  el juego es mucho más rápido. En fin, hay muchas cosas que han cambiado, pero ello no quiere decir que haya cambiado para peor. Han pasado más de 15 años desde que el juego salio y en todo ese tiempo han salido infinidad de cartas y arquetipos que no conocemos que podrían gustarnos y hasta volverse nuestros favoritos. 

No todo son Zombis y Hechizeros, existen otros tipo de Monstruos que aún no conocemos que podrían encantarnos. Para adaptarse al jueego actual es necesario ampliar nuestro panorama y ello es algo que debemos aprender lo más pronto posible. Ahora con los programas como Ygopro y páginas como Dueling Network podemos probar todas las cartas que queramos y armas todo Mazo existente del juego. Aventurate e informate sobre los nuevos tipos de monstros (XYZ, Synchros, Péndulos, etc.) que existen. Hay de todo para todo tipo de duelista.

No veas el cambio como algo malo, sino como una nueva oportunidad.

5. Aprender a tener tolerancia a la frustración pero sobretodo diviértete

Estamos aprendiendo. Va a resultar inevitable que en más de una oportunidad perdamos o nos encontremos contra algún jugador "pro" que se haya olvidado de cuando él fue novato, y nos insulte o catalogue de Noob. Es muy común ver eso. Pero que ello no nos quite las ganas de jugar este divertido y sano juego. No somos culpables de que nos gusta lo que nos gusta. Cada derrota nos sirve para mejorar, y ello es algo innegable. Así que si alguien te quiere hacer sentir mal porque estás recién aprendiendo o porque no sabes el efecto de alguna que otra carta que no te afecte.

Conclusiones:

En conclusión, uno de los tips que recomendamos a lo que recién inician son el saber invertir inteligentemente en cartas que puedan serle de ayuda a futuro, siempre estar informado de lo último del juego para saber el precio de las cartas y el contexto en el que el Mercado del yugi se desenvuelve, desligar el anime del juego real, porque son dos cosas totalmente distintas; no quedarse en el pasado, pues el juego en ese entonces era mucho más lento a comparación de ahora; y por último aprender a ser tolerante cuando perdemos.

Con esto termina la entrada de hoy. No olviden compartir, comentar y visitar nuestro Facebook, Twitter y canal de YouTube para más contenido sobre Yugioh! También, les recordamos que si desean apoyar el proyecto de El Exordio del Duelista pueden dar clic en la publicidad que aparece tanto en nuestro Blog como en nuestros videos de YouTube si la misma es de su interés.

Cartas buenas y económicas de $0.19 a menos


Una de las primeras cosas que aprendes cuando inicias a Jugar Yu-Gi-Oh! es que hay cartas de todo precio. Se ve de todo, cartas que valen fracciones de dolar y otras que cuestan hasta $100 o más como en el caso de Nekroz of Brionac. Pero, entre las 7000 cartas y pico con las que cuenta el TCG, no sería sorpresa encontrar una que otra joyita económica por ahí. La siguiente entrada va dedicada a los jugadores que están iniciando en el juego y buscan mejorar su Baraja lo más posible con un presupuesto ajustado. Hablaremos de 5 cartas buenas que puedes encontrar a un precio muy módico en tu tienda local o intercambiando con otros jugadores, las cuales además abundan. 

NOTA: Antes de iniciar, debo destacar que la página que se usará como referencia para los precios es Yugiohmint.com. En el caso de Perú, estas 5 cartas las puedes encontrar a S/.1 o S/.2 máximo dependiendo si lo compras en tienda o no. Y, tener en cuenta, que esta entrada está principalmente dirigida a Duelistas que recién inician o nuevos que no cuentan con muchos recursos para armar su Baraja, pero tienen mucho ánimo de mejorarla.

1) Memory Loss



En el juego si algo es necesario es poder detener efectos de los Monstruos del oponente, y esta esta carta Trampa lo permite. Esta Trampa sería un reemplazo económico de cartas que se dedican ello como Fiendish Chain y Breaktrought Skill. Memory Loss, cuando un Monstruo Boca-Arriba en Ataque activa su efecto, se lo niega y lo cambia de posición a Defensa. Independientemente si fue convocado en Normalmente o Especialmente el Monstruo e independientemente de la Phase en la que nos encontremos su efecto será Negado. Bastante útil si se trata de Monstruos de gran ATK difíciles de noquear, pues gran mayoría de ellos cuenta con una DEF tan baja que podríamos derribarlos hasta con un Kuriboh. 

2) Heartfelt Appeal




Esta Trampa, básicamente, le quita a tu oponente un Monstruo y te lo da a ti. Cuando recibes un Ataque directo te da el Control del Monstruo con mayor DEF que tenga, pero su efecto será negado y no podrás atacar con él hasta la End Phase de tu turno. Ahora, ya es cuestión de uno ver qué hacer con ese Monstruo, pues puedes usarlo para Xyz, Synchro, Tributo o lo que desees. 

Otra forma de aprovechar su efecto es calculando bien cuando activarla. Por ejemplo, si recibes daño directo de un Monstruo, y el oponente aún no ataca con su Criatura con mayor DEF, y éste a su vez es el Monstruo con mayor ATK, prácticamente, detendrás la Battle Phase a menos que tu oponente desee estrellar sus demás Monstruos con el que te acabas de robar. Asimismo, el hecho que le Niegue el efecto puede ser provechoso en caso el Monstruo del oponente tenga un efecto que se aplique al momento de causar daño (Como Brotherhood of the Fire-Fist Bear), pues al encadenar Heartfelt Appeal éste se resolverá primero con lo que el oponente perderá su efecto.

3) XYZ Block




Hablando de cartas para negar efectos, si eres un usuario XYZ esta Trampa te fascinará. Su efecto Niega el Efecto de un Monstruo y lo destruye desacoplando un Material Xyz de algún XYZ que Controles. Esta carta es estupenda para cualquier Duelista que use XYZ, pues el Negar y Destruir es algo que ni cartas como Fiendish Chain o Breaktrought Skill te permiten sin mencionar que éstas solo pueden negar efectos de Monstruos que estén en el campo. Lo buenísimo de esta Trampa es que no hace Target, ni se limita al campo por lo que puedes incluso Destruir a Monstruos que activen su efecto en la Mano o el Cementerio. Por este motivo es que en más de uno de nuestros Structure Deck EX podrás ver una o dos copias de esta Trampa. Simplemente es buena por donde la veas independientemente a que se limite a XYZ.

4) Monster Slots



Este Hechizo es muy versátil y ayuda acelerar el Deck siempre y cuando no uses un Deck que dependa mucho del cementerio. Monster Slots, Al hacer Target un Monstruo que Controles y uno en tu Cementerio con el mismo Nivel, Remueve al Monstruo del Cementerio y te hace robar una carta, y si ésta es un Monstruo con el mismo Nivel lo puedes Invocar Especialmente. En caso no fuese así, simplemente, añades la carta a tu mano. Si usas un Deck basados en Monstruos enteramente de un solo Nivel podrás sacarle mucho provecho a esta Magia. Además te sirve para hacer Xyz pues te facilitará un Monstruo en el campo con el mismo Nivel a uno que ya controles.

5) Damage Gate



Por último, esta Trampa, cuando recibes daño, te permite seleccionar un Monstruo en tu Cementerio con ATK mayor o menor al monto del daño e Invocarlo Especialmente. Si usas Synchros esta Trampa te caerá como anillo al dedo, pues como sabemos los Decks de Sincronía en su mayoría usan Monstruos de bajo ATK por lo que podrás revivir con esta Trampa prácticamente a cualquier Monstruo de tu Cementerio. Su utilidad depende mucho del monto de daño por lo que si tu oponente usa Criaturas con alto ATK será mucho más eficaz su efecto pues podrás revivir casi todo.

Con esto termina la entrada de hoy, espero les haya gustado y sobretodo servido. Un saludo grande, y estén atentos que pronto subiremos otra entrada similar por si les interesa.


Cómo Ser Mejor Duelista #2 - ¿Foilear el Deck?


Yu-Gi-Oh!, como juego de cartas de estrategia, a veces requiere manejar de ciertos aspectos que van más allá de la habilidad o la simple suerte. En el Pocker, es necesario, además de saber jugar bien tus cartas, contar con lo que se conoce como el "Poker Face" para así hacer creer a tu oponente qué tienes una mala mano para sorprenderlo con lo contrario al momento de jugar. También se da en viceversa. En el caso del Yu-Gi-Oh!, hay aspectos de este tipo que hay que tener en consideración si deseamos perfeccionar nuestro juego. Casos como estos son el saber jugar tranquilo, ser calculador o, el tema de esta entrada, saber qué carta foilear y cuales no. En esta entrada, entraremos en detalle sobre el concepto de foilear en sí, las ventajas de saber exactamente qué cartas y cuales no foilear en nuestro Mazo, y por qué saber hacerlo nos vuelve mejores jugadores. Como nos estamos refiriendo a cartas físicas, esta entrada ayuda solo a duelistas que tengan barajas en la vida real. 

1. ¿Qué significa foilear?


Para empezar una entrada de este tipo, obviamente debemos primero definir qué es exactamente foilear. Foilear se entiende a la acción de construir una Baraja con las cartas en su mayor rareza posible o al simple hecho de cambiar una carta que ya poseas en tu Mazo por la misma, pero en una rareza superior.

   

Por ejemplo, en un Deck Gladiator Beast, en lugar de incluir un Test Tiger común llevas un Test Tiger Secret Rare o Gold Rare. Lo importante es que sea una rareza que esté por encima.



2. Ventajas de saber qué foilear




Si bien foilear puede sonar algo meramente estético, en esta entrada justificaré el porqué no es así, por lo menos no completamente. 

Las cartas Foil (que brillan) están hechas del mismo material que una carta cualquiera, pero presenta la diferencia que la imagen, contorno o Nombre de la misma brilla gracias a una laminilla de material PET holografica (el mismo material de los protectores de pantalla para celulares) que se les incluye para hacerlas ver más "glamorosas". Debido a esto, las cartas Foil pesan más. El peso adicional que les da el holograma hace que sean más sólidas, pero más propensos a arquearse. Si haz tenido cartas Foil seguro te habrás dado cuenta de ello. Con el tiempo, las cartas brillantes empiezan a curvarse para afuera, lo cual le quita su aspecto plano inicial.

3. ¿Por qué es importante foilear y saber qué foilear?

El foilear es importante porque hace más consistente el Deck y permite que las jugadas lleguen más rápido si se sabe qué foilear como se detallará más adelante. La forma irregular que toman las cartas Foil genera una brecha entre las cartas normales y ésta que brilla. Esto nos conviene porque hace que el Mazo se parta justo donde se encuentra la carta Foil al momento de barajar. Considerando esto, es necesario precisar por qué es tan importante saber qué cartas foilear en el Deck y cuales no. 

Antes se mencionó sobre el arqueo y peso de las cartas foil, pero no sobre su importancia al momento de barajar el Deck. Debido a la forma irregular propia del arqueo de la cartas Foils el Mazo se partirá donde ésta se encuentre. Y respecto al peso, éste es importante porque permite que el corte sea más preciso. Para que se entienda mejor la idea del porqué solo una carta foil es capaz de logra hacer esto, les comentamos que si intentan doblar una carta Común en forma de arco la Baraja no se partirá donde la coloquemos o por lo menos no por mucho tiempo. Ello se debe a que tanto la carta de arriba como la de abajo pesan igual. El peso permite que el arqueo sea más pronunciado, lo cual hace al corte más preciso. Si foileamos cartas claves, tenemos más chances que cuando tú o el oponente partan tu Mazo la carta que necesitas quede en el tope o cerca a él.

4. Mayor consistencia en cualquier Deck


Teniendo en cuenta que el foilear nos da más chance de obtener la carta que buscamos, se podría decir que ayuda a la consistencia del Deck. Y esto puede ser de gran utilidad sobretodo si es que sabemos qué cartas foilear. Por ejemplo, si foileamos alguna carta "buscadora" ésta llegará más rápido, y ello te permitirá buscar una carta que necesites en el momento exacto. Evidentemente, gracias a esto tu Deck será más ágil, ya que podrá realizar sus jugadas de forma más precisa. Por ello, si foileamos un buscador no habrá necesidad de foilear la carta que busca, pues si lo hiciéramos, a pesar de tener más chances de robarla también cabe la posibilidad de que nos salgan ambas cartas en mano. Ello no necesariamente es lo más óptimo siempre, porque en lugar de robar ambas pudimos robar otra carta.


  

Por ejemplo, si usamos un Gravekeeper, robar Necrovalley y un Gavekeeper's Commandant podría ser un problema, porque más que un segundo Necrovalley el Gravekeeper necesita trampas para defenderse el primer turno. En este caso, lo que estaría demás seria foilear el Necrovalley. Si solo foileamos el buscador tendremos mayor posibilidad de robar otras cartas de utilidad el resto del duelo, porque los buscadores también aligeran el Deck.


El mejor ejemplo en cuanto al tema de aligerar Mazos es Upstart Goblin. Este hechizo nos hace robar una carta y darle 1000 LP al oponente, es decir, es una carta que en sí reemplaza otra, la que robamos con ella. Upstart Goblin nunca será una carta muerta, porque solo sirve para usarse a cambio de lo que vamos a robar. Si llevamos 3 copias de Upstart Goblin sería casi igual a llevar 37 cartas en el Deck. Si los Upstart Goblin fuesen foil este aligeramiento del Deck simplemente llegaría más rápido, y mientras menos cartas tengamos en el Mazo mejor.


5. ¿Por qué saber foilear te vuelve mejor duelista?

Es necesario recalcar el porque saber qué cartas foilear te hace mejor duelista. Esto no va para nada ligado con el hecho que teniendo las cartas foileadas te van a tocar más rápido, porque un aspecto importante de todo esto es que te expande tu panorama al momento de hacer tu Baraja. Es decir, ahora no solo te limitaras a ver si tu Baraja cuenta con todo para que funcione, sino que verás qué cartas valen la pena foilear para que las jugadas salgan más rápido. Además, te aparta del pensamiento "para qué pagar tanto por una carta cuando puedo conseguirla por muchos menos común". Obviamente, el factor precio es importante, pero también se debe considerar que hay reprints de varias cartas mucho mas económicas que la original como Tunning Ultra Rare de Starstrike Blast y la Super Rare del Special Edition de Shadow Specters.

Este tipo de conocimiento nos hacen mejores porque son datos que no todos conocen. En este juego no gana quien tenga el Deck mas costoso, sino quien sepa jugar mejor su cartas, y saber que cartas foilear es parte de ello. En pocas palabras, nos hace estar por encima del oponente.

En conclusion, foilear sirve porque las cartas de este tipo tienen mayor peso, lo cual hace que se arqueen. Ello hace que cuando se parte el Deck, justo se parta donde se encuentra la carta foil debido a su forma irregular. Saber que cartas foilear, por lo tanto, nos permite tener mayor oportunidad a que nos toque ciertas cartas que creamos son mas importantes para nuestra estrategia. Y esto obviamente ayuda a la consistencia y jugabilidad del Deck a neuestro favor.

Structure Deck EX - ¡Explora nuevos mundos!


Los Structure Deck EX es otro punto importante en el cambio de imagen que ha tenido el blog, pues es uno de esos elementos únicos y originales que solo podrás encontrar en El Exordio del Duelista. Existe una amplia gama de productos oficiales de KONAMI por allí, pero muchos de ellos no están enfocados de forma adecuada para personas que recién retoman el juego por lo que muchos no saben qué comprar o cómo iniciar a jugar. Por ello, por ellos, que existen los Structure Deck EX. En la siguiente entrada, se hablará sobre los Structure Deck EX en sí, luego, se detallará sobre sus características respecto a su contenido y calidad, y por último se aplicará por qué los Structure Deck EX son mejores que los Structure Deck regulares que distribuye KONAMI.

Fecha de salida y Modelos disponibles

Los Deck estarán disponibles desde el día Sábado 24 de Enero del 2015, y habrá 8 modelos en total, los cuales son los de la imagen de arriba. Todos estarán a la venta en Mercado-Libre Perú, y solo estará disponible para Perú. Estos son los siguientes según orden de aparición:




Structure Deck EX: Blazae of the Fire Fist  (S/.89)

El Deck está basada en el popular arquetipo Fire-Fist, que se centra en Monstruos FUEGO Tipo-Bestia Guerrero. Mira los siguientes enlaces para más información.
  1.  ● Información sobre el Deck 
  2.  ● Contenido




Structure Deck EX: Dinasty of the Thunder (S/.89)

El Deck está basada en el arquetipo Thunder Family, que se centra en Monstruos LUZ Tipo-Trueno. Mira los siguientes enlaces para más información.

Structure Deck EX: Bottomles Ocean  (S/.89)

El Deck está basada en el arquetipo Atlantean, que se centra en Monstruos AGUA Tipo-Serpiente Marina ymayormente. Mira los siguientes enlaces para más información.
  1. ● Información sobre el Deck 
  2. ● Contenido




Structure Deck EX: Blue-Eyes Stream (S/.89)

El Deck está basada mítico Dragón Blanco de Ojos-Azules. Se centra en Monstruos Tipo-Dragón. Mira los siguientes enlaces para más información.
  1. ● Información sobre el Deck 
  2. ● Contenido


Structure Deck EX: Galactic Crusher  (S/.89)

El Deck está basada en el temible Galaxy-Eyes Photon Dragon. El Deck se centra en Monstruos LUZ Tipo-Guerrero mayormente. Mira los siguientes enlaces para más información.
  1.  ● Información sobre el Deck 
  2.  ● Contenido



Structure Deck EX: Evilswarm Pandemic (S/.89)

El Deck está basada en el arquetipo Evilswarm, que se centra en Monstruos OSCURIDAD. Mira los siguientes enlaces para más información.



Structure Deck EX: Archfiend's New Order  (S/.79)

El Deck está basada en el renovado arquetipo Archfiend, que se centra en Monstruos OSCURIDAD Tipo-Demonio. Mira los siguientes enlaces para más información.
  1. ● Información sobre el Deck 
  2. ● Contenido



Structure Deck EX: Zombie Awakenning (S/.89)

El Deck está se centra en Monstruos Tipo Zombie. Es la versión enfocada en los Mosntruo de Sincronia. Mira los siguientes enlaces para más información.



  1. A tener en cuenta: Todos los Structure Deck EX a la venta cuestán S/.89.99 con excepción del Structure Deck EX: Archfiend's New Order, que cuesta tan solo S/.79.99. El estado de las cartas en su gran mayoría están en perfectas condiciones o con ligeros desgastes debido a la antigüedad de algunas cartas, mas en muy menor grado. Asimismo, algunas cartas también pueden estar en Español. Para mayor información sobre cada Baraja, para saber exactamente las rarezas de cada carta del Deck, el estado e idioma de las mismas, contactarse con alguno de los medios que están en la parte inferior de la entrada.



Características de los Structure Deck EX

Los Structure Deck EX son barajas exclusivas de El Exordio del Duelista dirigidas a las personas que quieren iniciar en el juego o lo desean retomar. La idea es ofrecer una mayor variedad a escoger entre barajas que sí puedan jugarse de forma ideal a diferencia de los actuales Structure Deck en el mercado, porque de haber muchas sí existen, pero que puedan jugarse bien con solo una copia en los formatos actuales no. De ahí que cobra sentido el "¡Explora nuevos mundos!", porque cada baraja es un mundo aparte por su forma y modo de jugar.

Cada baraja cuenta con una temática totalmente diferente a la otra, y están listas para jugar con amigos o en torneos oficiales. Como es un producto los podrán encontrar en otro sitio que no sea aquí A continuación detallaré sobre su contenido y respecto a la calidad del producto. 

  • Sobre su contenido: 
  • Los Structure Deck EX están conformados por cartas de diversas barajas y sobres oficiales de KONAMI por lo que su uso es totalmente válido en torneos. Estas barajas son exclusivas y armadas en su totalidad para ser vendidas como un producto de El Exordio del Duelista, por lo que no podrás encontrarlas en otro lugar que no sea aquí. 
  • Cada Structure Deck EX incluye 40 cartas de Main Deck y varios Monstruos de Extra Deck, dependiendo de la baraja.                                   
  • Sobre su calidad: 
  •  Parra asegurarnos que cada Structure Deck EX está a la altura de de los otros Structure Deck del lotre, cada baraja es enfrentada una contra la otra. Así, está garantizado que sean balanceadas y sí se quisiera luchar una con otra sería un duelo justo.

NOTA IMPORTANTE: las barajas no incluyen el empaque que se puede apreciar en las imágenes.

    Amplio Extra Deck

    Últimamente, KONAMI ha estado incluyendo Extra Deck en sus Structure Deck, hasta 4 o 5 por cada Deck, pero no sería genial que te dieran más. Los Structure Deck traen Extra Deck y muy amplio, así como lo muestra la siguiente captura.


    Clic en la imagen para verla en tamaño completo

    Y como verán, no viene cualquier carta: el Structure Deck: Dinasty of the Thunder incluye al icónico Stardust Dragon, entre otros Xyz LUZ de primera como Constellar Omega, Bujintei Tsukuyomi y Number 91: Thunder Spark Dragon. Verán que viene un Extra Deck muy amplio como se mencionó.  Tal cual se ve en la imagen: ¡9 cartas de Extra Deck! Muchísimo más de lo que podrías encontrar en una baraja estructurada regular.Para poder jugar con todo es muy importante la inclusión de un buen Extra Deck en toda barajas, porque da mayor versatilidad a las jugadas. Así el jugador tiene más formas de jugar con el Mazo, descubriendo sus propios combos con los Xyz, Synchros y Fusiones que puede incluir cada Deck.

    Me gusta que mi deck brille - Cartas foils por Deck

    Es algo un tanto difícil de explicar, pero cuando tienes tu Monstruo, Magia o Trampa preferida foil (brillante) se siente muy especial. Y, cómo no, a todos gusta tener su baraja Brillante. Muy atentos a la imagen de abajo, porque las letras chiquitas nunca habían estado tan a tu favor antes.

    Clic en la imagen para verla en tamaño completo


    En el recuadro amarillo, verán el número de Foils que el Mazo incluye, ene ste caso el Structure Deck: Evilswarm Pandemic. Así como ven, ¡el Deck trae 32 cartas foils! 25 Super Raras y 7 Secret Raras. En un Mazo de KONAMI regular eso es imposible. ¿a quién no le gusta tener su baraja con cartas foils? Es decir, ¡se ve genial! Un ejemplo más que excelente para ello es este increíble Structure Deck basado de las criaturas infestadas Evilswarm.

    Contenido del Deck - ¡Con uno basta!

    Definitivamente, con uno basta. ¡No requieres más de una copia del mismo Deck para jugarlo en su totalidad, ya que viene más de lo necesario para que inicies con todo!

    Clic en la imagen para verla en tamaño completo


    ¡Podrás jugar con todo ni bien tengas tu Structure Deck en tus manos! Como ejemplo, en la imagen de arriba podrás ver el contenido del Structure Deck: Blue-Eyes Stream. ¡Trae 3 copias de Maiden with Eyes of Blue y 3 copias de Azure-Eyes Silver Dragon, cartas indispensables para el Mazo.Muchísimo mejor que el Structure Deck basados en el Ojiazul convencional.

    Precio - El precio no es impedimento para divertirte

    Por último, el precio. No es necesario gastar muchísimo dinero para adquirir un Deck bueno, competitivo o mucho menos divertido. Lo más importante es divertirse después de todo,  y, sobretodo, con un Deck con el que realmente te sientas cómodo.



    Usando como ejemplo el Structure Deck: Blue-Eyes Stream, que vale S/.89.99, veremos la ventaja, respecto al precio, contra cualquier Structure Deck de Konami. Se preguntaran: ¿Cuál es la ventaja si éste cuesta más que un Structure Deck regular? Muy sencillo, ¿recuerdan se mencionó antes que era necesario 2 o 3 copias de un mismo Structure Deck de Konami para jugar la baraja en sus mejores condiciones? Comprar dos copias de una misma baraja, acá en Perú, sale aproximadamente entre S/.90 a S/.110, comprar 3 entre S/.135 a S/.145. ¡Es muchísmimo más y sin mencionar que aún te faltaría el Extra Deck! Creo que está claro, conviene más un Structure Deck EX.

    En resumen, los Structure Decks EX son un balance perfecto entre calidad y buen precio. En sí, tienen muchas ventajas por encima de cualquier otro Deck Estructurado regular, ya que incluye a un amplio Extra Deck. Asimismo, pueden incluir gran cantidad de cartas Foils, viene con todo lo necesario para jugar cada baraja con su máximo potencial y su precio en total es mucho más económico que los Decks de Konami.

    ¿Cómo conseguir mi Structure Deck EX?

    A todo esto, se preguntarán cómo obtener el producto seguro. Para conseguir tu prpio Structure Deck EX hemos creado diferentes medios para hacerlo ahora que el Blog cuenta con su propio Twitter, Facebook, Google+ y Canal de Youtube.

    Si desean contactarse con nosotros para saber más sobre los Structure Deck EX pueden escribirnos directamente al siguiente correo:

    exordiodelduelista@gmail.com

    Buscanos en las redes sociales: 

    La plataforma de venta que se va a emplear es Mercadolibre, por lo que las barajas podrán comprarlas en Mercadolibre Perú o contactandose directamente con nosotros por algunos de los medios mencionados.

    Las barajas van a ser colgadas muy pronto a Mercadolibre, pero antes se hará un anuncio aquí mismo en la página y en nuestras cuentas en las redes sociales.

       Áreas de cobertura

      Como ya se había especificado, la cobertura de los Structure Deck EX se limita a Perú.

      Para la pronvincia de Lima, se utilizará el método de contraentrega, es decir, el pago será en persona y el producto se lo entregara en ese mismo instante. Los lugares donde se podrá realizar la contraentrega del producto son los siguientes lugares:

      1. Centro Comercial Arenales
      2. Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico
      3. Centro Comercial Open Plaza Angamos
      4. Centro Comercial Jockey Plaza
      5. Centro Comercial La Rambla
      6. Tienda The Shadow Duel (Local de Miraflores y Arenales)
      7. Tienda Battle City
      8. Ovalo de Miraflores
      9. Ovalo Higuereta
      10. UPC (interiores y exteriores)
      11. Universidad Ricardo Palma (exteriores)
      Para el resto del Perú, la entrega se realizará por Sepost autorizado posterior a haber sido realizado el deposito. Para darles mayor confianza a las personas de provincia, les informamos que antes ya se han vendido varios Structure Deck por este método. Si desean puedes revisar la reputación de la cuenta encargada de vender los Structure Decks por medio del siguiente enlace:

      http://www.mercadolibre.com.pe/jm/profile?act=recibidas&tipo=L&oper=B&orden=1&RP2=Y

      Los pasos para las ventas de Structure Deck EX son los siguientes:

      1. Contactar con nosotros confirmando que desea adquirir un Deck por cualquiera de nuestras redes sociales o comprando la Baraja en Mercado Libre.
      2. Se le enviará un correo indicándole la cuenta Bancaria en la que deberá realizar el deposito para realizar que se le pueda enviar el producto, y todo la información necesaria para continuar con la transacción.
      3. El comprador deberá depositar el monto del Structure Deck EX que quiera adquirir + los gastos de envío (S/.7) + un monto de S/.8 que le pedirá el banco por cuando se realiza un deposito a una cuenta de Lima desde provincia.
      4. Confirmar que el deposito se ha hecho mandándonos por cualquier medio la boleta (voucher) del deposito escaneado.
      5. Una vez realizado todos los pasos se le enviará el paquete a la dirección que solicite. Para darle mayor seguridad se le enviará escaneado el recibo del envió. El pedido demora en llegar aproximadamente entre 4 a 5 día hábiles, es decir, solo de lunes a viernes.
      6. Como último paso, cuando le llegue el paquete solo queda disfrutar el Deck.

      Con esto concluiría esta entrada. Los Structure Deck EX son únicos, baratos y competitivos. Si estás interesado en iniciar o retomar el juego aventurate a descubrir las maravillas que cada Structure Deck EX contiene. ¡La decisión es tuya!


      Taller de Asesoramiento 2.0 - ¡Regresa con fuerza! (FINALIZADO)


      ¿Así que quieres mejorar? ¡Esa es la actitud! ¡Bienvenido al Taller de Asesoramiento de El Exordio del Duelista, un espacio donde obtendrás la ayuda que tanto buscabas, pero que posiblemente no encontrabas en internet para mejor tu Deck y mejorar como duelista! En la siguiente entrada, hablaré sobre de qué trata exactamente el Taller de Asesoramiento y de lo que se debe hacer para formar parte de él.

      ¿Qué es el Taller de Asesoramiento?

      El año pasado se realizó un Taller de Asesoramiento en este blog así que si ya lo has visto antes o participaste en él, notarás que la información que encontrarás en esta entrada es básicamente la misma que a la del año pasado. Sin embargo, si eres nuevo, primero, déjame darte las más coordinales bienvenida a esta aventura.

      Ahora sí, entrando en detalle sobre este proyecto El Taller de Asesoramiento es un taller virtual, en el cual podrás exponer tus dudas respecto a una baraja que estés armando o quieras armar, tanto de modo virtual como en la vida real, para que en base a lo que deseen lograr, se les brinde una asesoría sobre qué cambios o qué vías seguir para llegar a su objetivo. Este es el segundo taller de El Exordio del Duelista, y estará abierto desde el Sábado 24 de Enero de 2015.

      IMPORANTE: Cuando hablo de "en base a lo que deseen lograr" me refiero al estilo que quieren que su baraja tenga, porque, por ejemplo, hay dos barajas Blue-Eyes, una que busca ser simular a la que Seto Kaiba tenía en la serie y otra que va ligado más a la estrategia con Maiden with the Blue Eyes. Es importante saber estos detalles, porque la idea es llegar a un mejor resultado de forma conjunta. Este será uno de los patrones a tener en cuenta para la asesoría que además le da cierto distinción, porque no todos asesoran teniendo en cuenta este criterio.



      ¿Qué requiero para formar parte del Taller?


      Para formar parte de este taller solo debes de tener en cuenta los 3 siguientes y sencillos pasos:

      Contar con un Deck: tener un Deck que deseen mejorar, en el que ya hayas trabajado un poco. No se aceptaran peticiones para los Decks que estén desde cero, porque la idea es mejorar su baraja. Lo principal de este taller es asesorarlos, porque en probar y perfeccionar su Deck está lo divertido.

      Tener un correo: Es indispensable contar con un correo, porque por este medio se enviarán las sugerencias para que puedan mejorar, por lo que es indispensable contar con un correo. Las solicitudes también la pueden enviar a Nuestra página de Facebook vía Inbox.

      No comentar como anónimo:  es necesario escribir tu comentario con cualquiera de las opciones que el blog da en la parte de comentarios que dice "Contestar como", excepto anónimo. Es crucial poder contactarme con el dueño del comentario más allá del correo que deje.


      ¿Cómo debe ser la solicitud de asesoramiento?

      IMPORTANTE: Tener muy presente que solo trabajaremos a partir del 1 de Diciembre del 2015 con cartas TCG, por lo que no aceptaremos solicitudes lamentablemente de Decks que incluyan cartas OCG. Para Decks con cartas OCG pueden pedirnos asesoría directamente a nuestro Facebook y, en lo que podamos, les ayudaremos. Otros puntos importantes a tener en cuenta son los siguientes: 
      • La solicitud debe tener o una captura o Foto del Deck que se quiera mejorar o el enlace para descargar el archivo YDK del Deck. En caso no incluya alguno de los dos, la solicitud no procederá. 
      • Solo se tomarán en cuenta las solicitudes, en caso utilices presupuesto, que coloquen Dólares americanos (USD) o Sol Peruano (S/.) como moneda de referencia. 
      •  Todos los campos que aparecen Obligatorio deben incluirse al momento de hacer la solicitud. En caso no incluya alguno, la solicitud no procederá.
      •  De preferencia, copien y peguen el modelo que estamos adjuntando más abajo sobre cómo debería ser la solicitud reemplazando la información sobre su Deck.


      Para ser más precisos y entender mejor a lo que quieren llegar, será necesario que sigan los siguientes pasos. Toda la información tendrán que colocarla dentro de un comentario en esta misma entrada.

      Tener en cuenta que es 1 Solicitud por persona y que podrán pedir ayuda de hasta 3 Decks por cada solicitud.


      Correo: (Obligatorio)
      ejemplo@gmail.com (puede ser cualquier dominio de correo)



      Deck: (Obligatorio)
      (Ejemplo) Performapal


      Captura del Deck O Link del Deck en YDK: (Obligatorio)

      Ejemplos:

      Captura: http://imgur.com/KKtmbJm (puede ser cualquier gestor de imágenes)
      Archivo YDK: http://www.mediafire.com/download/qjaj7f45kxr7asr/Graydle_%28Noviembre_2015%29.ydk (puede ser cualquier gestor de Descargas)



      Lo que deseo lograr: (Obligatorio)
      (Ejemplo) Quisiera que la Baraja pueda luchar contra Decks como el Kozmo y otros Meta. Asimismo, quisiera que la Baraja sea veloz y más consistente.



      Datos a tener en consideración:(Obligatorio)
      (Ejemplo) Mis cartas favoritas son Timegazer Magician y Stargazer Magician por lo que no quisiera retirarlas de mi Deck.



      Presupuesto: (Opcional en caso se trate de una receta virtual)
      (Elegir alguna de las 3 opciones o especificar un monto exacto en Dólares Americanos o Soles Peruanos)

      Alto (Entre los USSD 300 a más) | Medio (Menor a USD 150) | Bajo (Menor a USD 100) 



      Autorización para ser publicado: (Obligatorio)
      Sí | No



      Ejemplo de cómo debería ser la solicitud. Hagan Clic en la imagen para verla en tamaño completo. Úsenlo cómo modelo, solo que agreguen si quieren que su Deck sea posteado o no, ello se explicará más adelante. También, si desean, pueden enviar sus archivos YDK a nuestro Facebook vía Inbox especificando en su Comentario que van a enviarlo por allí.

      ¿No puedo hacer mi solicitud anónima?


      Una aspecto importante del proyecto es el hecho que no está permitido hacer comentarios como anónimo, lo se hace con un fin más social que explicaré ahora. Cuando ya hayan suficientes duelistas que hayan sido asesorados, haré una entrada especial, en la cual, los mismos beneficiados podrán ver cómo su Deck, así como el de muchos otros, ha sido repotenciado gracias a este taller. La forma de plasmar esto será mostrando un ANTES y un DESPUÉS, motivo por el cual estoy pidiendo que en su solicitud incluyan una captura de su baraja, sea como foto, Captura de pantalla de Dueling Network, Ygopro, etc.

      Lo más importante de esto es que las personas que vean la entrada, si ven el comentario de un beneficiado por el taller, comente algo al dueño de la baraja de modo que vamos conociendo más duelistas en el proceso que vamos mejorando. De eso se trata todo esto: ser mejores y conocer amigos, que al igual que tú también quieren ser cada día mejores.


      Con mucho entusiasmo, les doy la bienvenida al Taller de Asesoramiento de El Exordio del duelista, que a partir del sábado 24 de Enero del 2015 está abierto para recibir sus solicitudes. Se hará todo lo posible para responder a la brevedad todos sus correos. Esperamos pronto ver sus respuesta, y no olviden que cualquier duda, por si no quedó claro algo, también pueden hacerla desde aquí. Saludos a todos.

      Cómo Ser Mejor Duelista #1 - Extra DECK barato



      Muchas personas me preguntan a menudo cómo ser mejor en el juego, y si bien a veces ello radica en creer más en uno mismo como duelista que otra cosa, cabe resaltar que hay ciertos aspectos que deben tenerse en cuenta. Uno de ellos es el saber economizar al momento de armar tu baraja, en caso presentes problemas con el dinero para comprar las cartas necesarias. Para iniciar con esta una nueva sección denominada Como Ser Mejor Duelista, en esta entrada entraré en detalle sobre cómo economizar al momento de armar tu Extra Deck. Empezaré hablando sobre cómo armar el mejor Extra Deck (Xyz) acorde al estilo de juego del Deck que uses, también qué cartas caras pueden ser reemplazadas por otras más económicas y por último cómo mejorar tu Extra Deck teniendo como base las debilidades de tu Mazo.

      1. Extra Deck acorde al Deck que uses


      Primero, enfoquemonos en las cartas que incluirás dependiendo el estilo de juego que utilices. Hay barajas que pueden usar ciertos Xyz que otros no pueden, debido a que tienen ciertas restricciones de invocación o no complementan su estrategia. Existen varias barajas que pueden usar Xyz que otros Mazos no pueden, como por ejemplo el Evolzar, especializado en Dinosaurios.

      Usando como ejemplo el Deck Evolzar, la baraja te permite utilizar criaturas que prácticamente por sí solas te hacen ganar duelos, ya que pueden negar Efectos, Activaciones hasta Invocaciones. Precisamente, la restricción de invocación que tienen los Xyz Evolzar es debido a que sus efectos son extremadamente poderosos, como el de Evolzar Laggia, quien es un Solemn Judgment con patas, pues puede negar Todo haciendo Detach a sus dos materiales. Considerando esto, un Mazo Evolzar no necesitará de un Extra Deck extremadamente completo, porque sus Xyz propios son los que le dan la fuerza al Deck. Lo mismo pasa con Bujintei Susanowo, quien junto a Yamato son los que prácticamente se hacen duelos. Como podrán darse cuenta, algunas Barajas pueden valerse por sí mismas así que el Extra Deck tendrás que construirlo en base a las posibilidades que te dé la Baraja.

      En otras palabras Las posibilidades que te da el Mazo es un factor indispensable. Si el mazo te lo permite, lleva solo Xyz, o en su nayoria, que se acomoden a tu estrategia y que tenga sinergia con el Mazo en general para que estos sean el centro de tu estrategia. Lo que resta de cartas para el Extra Deck ya es cuestión de cada uno y acorde a cada una de sus posibilidades.

      2. Xyz caros que pueden ser reemplazados por otros


      En segundo lugar, quiero entrar en detalle de un aspecto que muchos me han dicho que es un problema constante: el precio de algún Xyz. Más de uno se pondrá a pensar, cuando a precios se refiere, inmediatamente en Evilswarm Exciton Knight y Number 101: Silent Honor ARK, los cuales a pesar de haber tenido una reimpresión hace poco siguen teniendo precios que para algunos aun resulta elevado.


      Estos son los precios de las reimpresiones de ambas cartas y aún así siguen con un precio muy elevado. Entonces, cómo reemplazar cartas así de buenas, pero caras por otras. La respuesta es sencilla: con ingenio. Sí, resulta obvio, pero para ser ingenioso también hay que ser observador. La idea de esta parte de la entrada es que el lector se percate con una serie de ejemplos de la existencia de algunos Xyz que pueden en sí tener un buen desempeño y que no son del todo costosas. Obviamente, no son lo mismo, pero que tienen potencial sí, y bien utilizados pueden darte el duelo fácilmente al igual que cualquier Xyz caro.

      Aquí algunos ejemplos de Xyz que pueden ser de gran utilidad en situaciones que requieran de otros Xyz "caros".

      1  2    3 


      1. Number 91: Thunder Spark Dragon: es un Xyz que requiere 3 materiales como mínimo, el cual desacoplando sus 3 materiales destruye a todos los Monstruos Face-Up en el campo excepto él mismo. Si bien no es un Exciton Knight y no destruye también Hechizos o Trampas, su efecto puede resultar de gran ayuda en ciertas situaciones.                                                             
      2. Starliege Paladynamo: niega el efecto de un Monstruo Boca arriba y reduce su ATK a 0. Si bien solo puede ser invocado usando Monstruos LUZ, su efecto podrías usarlo en situaciones en las que Silent Honors pareciera ser la única solución.                                                                   
      3. Number 104: Masquerade: Abyss Dweller sigue en aumento y básicamente es para detener a las tan molestas HANDS. Con este Xyz que requiere 3 materiales, además de detener a las HANDS, pues niega efectos de Monstruos en la Battle Phase, también puede negar el efecto FLIP de los Shadolls o cualquier Monstruo Buscador. Asimismo, detiene Battle Faders, Swift Scarecrow por si deseas hacer OTK. Es una gran herramienta en contra de los Bujin cabe destacar.

      Hay muchísimos XYZ económicos que bien empleados pueden hacer grandes cosas por tu Mazo, y que bien usados, pueden ser incluso mejor que cualquier otro XYZ costoso. Es cuestión de buscar y evaluar qué XYZ puede invocar tu Mazo que podría ayudarte a prevenir situaciones peligrosas. Pueden guiarse con el buscador de cartas que el Ygopro tiene integrado para ello.

      3. Cómo mejorar tu Deck en base a sus debilidades


      En este caso, en sí, lo que debemos hacer es reforzar el Mazo o usar ciertos Xyz que nos ayuden a evitar situaciones en las que debamos emplear a, por ejemplo, Xyz caros como el ya mencionado Silent Honors o Exciton Knight. Cada Mazo tiene su Xyz costoso que debe o puede usar, pero es cuestión de reforzar ciertos aspectos para mejorar su desempeño de modo tal que no requiera de cartas sumamente costosas. Ello lo puedes conseguir adecuando cartas que crees podrían ayudarte a mejorar ciertas situaciones. Por ejemplo, si tu Deck es muy vulnerable a las Trampas, incluir Trap Stun, Wiretap, Seven Tools of the Bandit o cualquier carta de ese tipo es una solución válida. Sin embargo, aquí nos centraremos únicamente en los Xyz.

      Para esto, también debemos ser observadores y fijarnos tanto en las posibilidades que nos da el Mazo como en cubrir nuestras debilidades. Un Monstruo que resulta de mucha ayuda y que es muy económico es Number 80: Rhapsody in Berserk, pues te permite desterrar dos cartas del cementerio del oponente. Con tanto Deck Lightsworm, Shadoll, entre otros que necesitan y usan el cementerio, este Xyz es más que útil. Además, puedes equiparlo a otro Xyz que controles y ese objetivo ganará 1200 de ATK.

      Prevenir es mejor que lamentar como dicen, así que hay que poner este famoso dicho en práctica. Para darles a entender mejor su gran funcionalidad, dejenme proponerles el siguiente ejemplo: si el oponente usa un Deck Zombie, antes que invoque a Beelze King of Diabolic Dragons y requerir sí o sí el efecto de Number 101: Silent Honor Ark para librarnos de él, podemos Desterrar Monstruos claves de su cementerio para evitar que lo invoque. Removerle del juego Monstruos como Plaguespreader ZombieMezuki, entre otros es una forma de frenar el Mazo fácilmente. Y por qué no, si es necesario o si tu Mazo lo amerita, puedes llevar hasta 3 copias de  Rhapsody in Berserk, así inclusive, equipandolo a cualquier Xyz que controles con ATK superior a 2000, podrás hacer frente a Leo, Keeper of the Sacred Tree, el cual es otro gran dolor de cabeza para muchos Mazos.

      Existen otros Xyz no tan caros que pueden ser usados para prevenir futuras situaciones complicadas que no todos suelen emplear, porque están cerrados con la idea que la creatividad en este juego se perdió y que todos ahora usan las mismas cartas. Para ir en contra de ese pensamientos les presento las siguientes dos cartas:

        2 

      Así como Number 80: Rhapsody in Berserk, constamos con otros XYZ que nos ayudan a prevenir situaciones. 

      1. Steelswarm Roach: En primer lugar tenemos a Steelswarm Roach, quien desacoplando un material Xyz puede negar la Invocación Especial de Monstruo de Nivel 5 o Mayor. Si te enfrentas contra algún Mazo Lightsworm o Dragon Ruler, este bicho te podrá dar el duelo si es que sabes proteger. A pesar de tener unos Stats muy bajos, la Cucaracha Horda de Acero es de temer si es usada en buenas manos.                                                                                                          
      2. Evilswarm Nightmare: en segundo lugar, tenemos a Evilswarm Nightmare, quien puede ser invocado solo con Monstruos DARK y que puede colocar Boca Abajo cualquier Monstruo que sea Invocado Especialmente. Estas dos cartas además de poder ser usadas para prevenir, también pueden ser utilizadas para Controlar al oponente.

      En conclusión, para completar un Extra Deck económico, pero funcional, se debe tener en cuenta el tipo de baraja que uses, porque existen algunos Mazos que te permiten invocar Xyz que otro no pueden con los cuales prácticamente puedes ganar un duelo. Otro aspecto importante es es muy observador al momento de elegir tu Extra Deck, pues actualmente hay una gran gama de Xyz económicos con grandes efectos que fácilmente podrían reemplazar, en aparte, a otros más caros. Para esto, puedes utilizar el buscador de cartas del Ygopro. Y por último, el usar ciertos Xyz para prevenir situaciones peligrosas para tu Deck y cubrir sus debilidades es un aspecto que te permitirá desempeñar tu baraja de forma más óptima a pesar de no contar con aquellos Xyz caros.

      ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
      Bleachinbear: como comentarios personal, les digo que en una gran etapa de mi vida como duelista el factor precio me afecto mucho al grado de ya no querer jugar, pues sentía que sin ciertas cartas no podías jugar de forma competitiva en ningún sentido. Sin embargo, les digo que sí pueden, y que la cuestión es arriesgarse y claro también divertirse. En la época Synchro, cuando Pot of Duality y Solemn Warning estaba en su auge, yo usaba Agentes con Upstar Goblin y Botomless Trap Hole en su reemplazo y aun así competía en torneos. Si bien no siempre ganaba era divertido ver como tú a pesar de no contar con las cartas más caras del formato podías hacer frente a Mazos totalmente foils. Nunca se desanimen, eso les digo. Que el dinero no les impida divertirse.